COMBATE CÁNCER
Programa de telerehabilitación oncológica
¿Se ha encontrado fatigado/a algunos momentos del día?
¿Ha experimentado falta de aire al hacer sus actividades cotidianas?
¿Ha experimentado dolor neuropático o dolor post tratamiento?
¿Se ha sentido mareado/a o con la sensación de flotar en el aire?
¿Se ha sentido últimamente aprensivo/a o asustado/a por algún motivo?
Si usted sufre alguno de estos síntomas mencionados arriba, o ha sido diagnosticado de algún cáncer, o ha padecido algún tratamiento para combatir el cáncer, puede que le interese seguir leyendo.
La rehabilitación es necesaria en todos los tipos de cáncer: aparato locomotor, pulmón, colón, cabeza y cuello, mama, uroginecológicos, linfáticos, hematológicos etc. Las secuelas habituales después de un cáncer pueden ser la osteopenia, la osteoporosis, el dolor articular y neuropático, la fatiga, la incontinencia y el linfedema, entre otras alteraciones.

La telerehabilitación oncológica sirve para ayudar a las personas con cáncer a mantener y recuperar el bienestar físico y emocional. Asimismo, es recomendable hacerla antes, durante y después del tratamiento médico.
El trabajo rehabilitador previo pretende preparar a los tejidos y al organismo, además de informar y educar en prevención; lo que se busca en el durante es aliviar los síntomas; y el tratamiento posterior busca disminuir los tiempos de recuperación y tiene como objetivo minimizar los efectos secundarios, prevenir secuelas, restaurar la funcionalidad del área afectada cuando haya efectos secundarios crónicos, mejorar su estado en lo posible, y tratar las consecuencias del tratamiento, paliando y aliviando.
En RehabilitaDesdeCasa hemos creado un programa de telerehabilitación oncológica especial para usted. Lo hemos llamado Combate Cáncer. Queremos ayudarle en su recuperación y trabajamos para desarrollar un plan de rehabilitación online personalizado que tenga en cuenta sus preferencias, su fuerza y sus objetivos. Participar en un programa de telerehabilitación oncológica le permitirá ponerse de manera inmediata a la tarea de recuperarse lo mejor y antes posible.
Con la telerehabilitación oncológica buscaremos:

Mejorar su movilidad, fuerza y resistencia.
Reducir la fatiga y lograr que las actividades de la vida diaria y de cuidado personal sean más fáciles.
Combatir el dolor y otros efectos secundarios persistentes.
Ayudarle a enfrentar la angustia, la ansiedad y otros problemas emocionales.
Aumentar su confianza y autoestima.
Con el uso de la telefisioterapia y el ejercicio físico terapéutico podemos trabajar la fuerza, la estabilidad, la coordinación y la resistencia cardiovascular entre otras cosas, y de esa manera integrar los cambios y concienciar del nuevo esquema corporal.
Sin embargo, la telerehabilitación oncológica no reemplaza a su tratamiento médico o farmacológico, sino que trabajaremos en equipo para llevarle de la mano para mejorar su funcionalidad y recuperar su calidad de vida.
Quién puede beneficiarse, duración, coste y horario
¿Qué pacientes se pueden beneficiar de este programa?
- Aquellas personas con cáncer que quieran aprender cómo cuidarse mejor.
- Aquellos pacientes que hayan pasado por un tratamiento de cáncer o por un programa de rehabilitación oncológica y necesiten unas pautas de cómo seguir cuidándose desde casa.
¿Cuál es la duración del programa de telerehabilitación?
La duración promedio es de 5 a 6 semanas.
¿Cuál es el coste del programa “Combate cáncer”?
Todo esto por 495€. Con la promoción actual 390€ (IVA incluido)
Son 22 sesiones en total
- 1 sesión explicativa
- + 1 sesión de evaluación de limitaciones y necesidades
- + 15 sesiones de rehabilitación física online
- + 5 audios de relajación y meditación
- + videoteca, charlas y recursos de educación para la salud
- + cuaderno de seguimiento y hábitos
- + supervisión a través de correo electrónico
- + informe final.
¿Cuál es el horario de las sesiones en directo?
De lunes a viernes por las mañanas y las tardes en España y Europa, y por las mañanas en América Latina.
El horario será a convenir entre las partes.
